Historia de Acapulco
De acuerdo con el ordenamiento municipal -Bando de Policía y Gobierno- Acapulco es una palabra de origen náhuatl y sus raíces son acatl (carrizo), poloa (destruir o arrasar) y co (lugar): "Lugar donde fueron destruidos o arrasados los carrizos"; En un inicio, Acapulco fue habitado por grupos primitivos. Los últimos descubrimientos indican que existieron asentamientos aproximadamente desde el año 3000 a.C. Un grupo indígena de linaje Náhuatl y antecesores de los aztecas, llamados los Nahoa, se establecieron en esta región.
Durante el florecimiento Olmeca -desde el siglo XIII hasta principios de nuestra era- existieron en el estado de Guerrero y en particular en la Bahía de Acapulco dos sitios de origen Olmeca: Tambuco -entre Playa Larga y Cerro de la Aguada- e Icacos, entre el cerro El Guitarrón, Punta Bruja y El Farallón.
En el siglo VII d.C., la influencia Teotihuacana llega hasta Acapulco por la ruta de Cuernavaca y Chilpancingo, la Maya por la ruta de Tehuantepec y la Mixteca por La Montaña y la Costa Chica. En 1486, Acapulco pasa a formar parte del Imperio Azteca. En 1521, ya consumada la Conquista de Tenochtitlan, Hernán Cortés envió diferentes expediciones al Sur con el fin de localizar vetas de oro y es en uno de estos viajes -el 13 de diciembre de 1523- cuando un marinero descubre la Bahía y le da el nombre de Santa Lucía, por haber arribado el día en que se festeja a esta santa.www.viajesenmexico.com.mx/informacion/acapulco/historia.html
Nuestros usuarios
Aquí puedes describir al usuario típico e indicar porqué este proyecto es importante para ellos. El objetivo es motivar a tus visitantes a fin de que regresen a tu sitio web.